branding

Branding “influenciador en la decisión de compra”

Es preciso generar valor de marca a través de estrategias, pero para algunos puede resultar un poco engorroso o complicado, si empezamos a hablar de una marca que promueva al impacto y la diferenciación en un mercado competitivo en donde la imagen de marca es fundamental para cualquier empresa o producto, ya que debe buscar un posicionamiento exitoso en el área o sector que maneje y ser muy coherente con sus objetivos estratégicos. La nueva era tecnológica, la evolución del consumo y las nuevas marcas buscan acercarse a un tipo de consumidor que ya no es el mismo de hace unos años, un consumidor que ha puesto por encima sus sentidos, emociones y experiencias, pretendiendo que nuevas marcas lleguen al mercado impactando y generando valores diferenciadores que muevan sus sentidos, que generen experiencias de consumo, ideas concretas, actitudes,  teniendo presente que las necesidades son simbólicas y los consumidores compran conceptos no productos. Grandes marcas que han tenido muy claro estos parámetros de creación de nuevas ideas y conceptos de marca son las que hoy en día conocemos como, Coca-Cola, Nike, Reb Bull, entre otras, que basadas en un lema, palabra o concepto diferenciador han logrado el posicionamiento de marca esperado, pero esto no sería posible sin una buena investigación de mercados, conocer su target, sus gustos, le permiten a la marca llegar con una ventaja competitiva ante las demás de su categoría.

Basados en esto el marketing aliado del branding de marca busca que todos los elementos que conforman la marca se muevan en un mismo sentido y generen la melodía diferenciadora y persuasiva que nuevos consumidores quieren escuchar.

El branding de marca se basa en seis pilares esenciales que buscan la sostenibilidad en la marca:

  • Emociones: canal de conexión principal con el cliente, basados en enaltecer  la marca y generar en él ese vínculo de necesidad.
  • Conocer las necesidades del consumidor y suplirlas a través del nuevo concepto con el que pretende llegar la marca, llenar espacios vacíos que han dejado otros por medio de necesidades simbólicas y deseos esperados por la marca.
  • El branding es esa herramienta de creación a nuevos deseos y necesidades encontradas en la previa investigación del mercado.
  • La marca ya creada debe hablar por si sola: sus símbolos, iconos, colores y hasta su tipografía se convierten en elementos de composición que pretenden llegar a la comunicación de la idea y el concepto estratégico planeado, no esperando resultados al azar si no que previamente ya sabemos cuáles van hacer las respuestas que darán los nuevos consumidores ante el producto.
  • Personalidad de marca: ciertas características humanas que se atribuyen a la misma y que basadas en la clase del producto y los atributos que queremos resaltar, se genera todo un concepto de la misma, una idea que las personas tendrán en su mente y que de esa misma manera la van a consumir, por ejemplo: Sprite se denota inicialmente a una frase: “Las cosas como son” y se sabe que su comunicación va dirigida a personas jóvenes por medio de diferentes vivencias que solo ocurren en esta época de la vida; otro ejemplo seria Choco Krispis con Melvin el elefante, que se ha convertido en un símbolo esencial para la marca denotando fuerza, cercanía hacia los niños y disposición a nuevos retos del día a día.

Con estos dos ejemplos de marcas reconocidas, entendemos que el valor diferenciador ante otras de su misma categoría es claro y perceptible por nosotros los consumidores.

  • El branding busca mover sentimientos, y no va de cierto modo a la mente del consumidor ya que a pesar de que él es el actor principal de la compra, agentes visuales y sensoriales puede ayudar al impulso de compra de una marca pensada con un concepto estratégico definido y claro.

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 30 abril 2023

    Tendencias en Green Marketing

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 12 junio 2018

    Servicio al cliente

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 junio 2014

    TABÚES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 28 abril 2022

    CUSTOMER EXPERIENCE

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 25 marzo 2024

    B2B y B2C: Tendencias en satisfacción del cliente y cómo adaptarse

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 25 agosto 2014

    La fidelización del cliente como herramienta de mercadeo potencial

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 31 enero 2024

    ¿Cómo se Determina el Nicho de Mercado?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 26 mayo 2017

    ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 24 octubre 2014

    El logotipo: La tarjeta de presentación de la empresa

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 junio 2023

    Ventajas y beneficios del Big Data en investigación de mercados

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top