Un community manager es una persona profesional con conocimiento en redes sociales, mercadeo y tecnología. Él es la cara y la voz ante la comunidad online de la marca para la que trabaja, ya sean clientes reales, potenciales, empresas o medios de comunicación; esta es la persona que crea el contenido para las redes sociales de la empresa, también es el encargado de generar relaciones duraderas y de calidad con los clientes, es la persona que interactúa con los clientes mediante las plataformas digitales y ante todo debe hacer que la empresa cuente con una buena reputación en cuanto al contenido digital.
Al community tiene que gustarle la tecnología pues siempre va a ser su mejor aliado en el trabajo, también debe tener un amplio conocimiento sobre el target, investigarlo a profundidad, para así saber qué es lo que les interesa y poder crear buen contenido para las redes.
El comunnity tiene que generar relación con los diferentes departamentos de la empresa pues estos le pueden servir de ayuda al momento de que algún usuario tenga una pregunta sobre algún tema y los que manejen este tipo de información sean los otros departamentos, así él se puede comunicar con los departamentos para recibir la ayuda y la información pertinente con la cual podrá resolver las dudas que se están generando en la redes.
Tiene que estar muy atento a todo lo que suceda en las redes sociales, pues en todo momento habrá personas haciendo preguntas sobre el tema que maneje la empresa y el community tiene que estar capacitado en un 100% para poder generar una interacción constante con el usuario y resolver sus dudas.
Cuando el community vaya a resolver alguna pregunta que un usuario tenga, en especial cuando la respuesta a esta sea negativa, tiene que tener todo muy claro, pues las respuestas no pueden ser desacertadas, estas tienen que tener un fin y es resolver las dudas que se generen, pero se tienen que resolver de manera adecuada, teniendo en cuenta cada uno de los detalles que la pregunta posea, para así tener felices y satisfechos a los clientes que se contactan por medio de comunicación como lo son las redes sociales. Algo muy importante que debe aplicar el Community es la velocidad al responder las preguntas, pues esto dará a entender que están atentos de todo el contenido que se genera por parte de los usuarios.
Esta persona tiene que tener unas habilidades especiales para interactuar con los clientes a través de las plataformas virtuales pues tiene que estar pendiente de lo que se habla sobre la marca en redes sociales, ya que esto puede servir de ayuda para que en otros departamentos de la empresa puedan realizar investigaciones con los diferentes temas que se toquen en las redes, que sean útiles para la empresa y logren descubrir nuevas necesidades y nuevos requerimientos que los usuarios soliciten para que así el cliente tenga una mayor satisfacción y vea que los comentarios que ha hecho se tienen en cuenta para un mejoramiento.
A la hora de compartir contenido, este debe ser de interés, y que tenga valor para los usuarios, deben ser útiles y que aporten algo útil para que sirvan de ayuda, pues así los usuarios sentirán que son importantes y que el contenido que se comparte en las redes sociales está dirigido a ellos y a satisfacer sus necesidades.
En CIM Centro de Investigación de Mercados a través del Marketing digital le podemos ayudar a que mantenga una comunicación con los clientes para así poder desarrollar campañas y ponerlas en ejecución en las redes sociales.