CONOCIMIENTO DE NUEVOS MERCADOS
Al día de hoy resulta normal encontrar tantos mercados maduros y posicionados debido en gran parte, a la férrea competencia que existente en el país. Las empresas deben realizar todo tipo de estudios de investigación para encontrar nuevos nichos de mercado que aún no están explotados o bien encontrar nuevos mercados para su expansión. Decir esto es fácil, sin embargo, la complejidad llega a la hora de ponerlo en práctica. Muchas empresas no saben como implementar ciertas estrategias para descubrir nuevos mercados, desfalleciendo la mayoría de ocasiones, con el argumento que en cierto modo esto no les resulta de interés o desconocen de los diferentes métodos a utilizar. Pero, ¿realmente es imposible encontrar nuevos mercados? Bueno, la cuestión está en saber echar mano del material disponible y preciso si se quiere llegar a triunfar en el objetivo planteado.
A los grupos objetivos, concretamente los consumidores. Las diferentes empresas pueden hacer servir las experiencias vividas por estos mismos, ya que, basándose en sus experiencias y gustos, se logrará desarrollar las estrategias de mercado y los nuevos productos y/o servicios. Es decir, basándose en el conocimiento del grupo objetivo, las empresas desarrollan un plan de mercado y, un producto que sea del agrado de los consumidores, y que al mismo tiempo sea innovador, esto con el fin de tener la certeza del trabajo a realizar.
Ahora bien, para que los nuevos consumidores quieran compartir todas sus ideas de mejora en cuanto a los productos, se necesita que estos estén motivados ya que ellos serán los encargados de mejorar los productos, diseñar su imagen y, dejarlo listo para su venta en el mercado. En resumidas cuentas, su trabajo es personalizar el producto final. Toda esta personalización requiere de un proceso específico, comenzando con la primera fase que es el desarrollo de productos de su propio interés, siguiente a esto vamos con la evaluación de otros usuarios y posibles consumidores, para posteriormente terminar y perfeccionar finalmente el producto.
Finalmente, para la correcta ejecución de esta metodología de trabajo, es muy importante la escucha activa en los grupos objetivos ya mencionados, las personas seleccionadas para entregar sus aportes e ideas, son las mismas que estarán diseñando los nuevos productos, por lo tanto, se requiere de un grupo de trabajo especializado, para saber canalizar esas ideas y convertirlas en un producto innovador y exitoso.
CIM Centro de Investigación de Mercados como empresa especializada, pone a su disposición las diferentes herramientas para acompañarlo en el desarrollo y puesta en marcha de su nuevo proyecto. Hablemos de sus objetivos y hagamos historia.