Diversificación concéntrica

Diversificación concéntrica: Una estrategia ideal para tu empresa

La diversificación concéntrica no es solo una estrategia; es un camino hacia la sostenibilidad y el liderazgo en el mercado. En un mundo donde la adaptabilidad y la innovación son clave, esta metodología ofrece a las empresas una forma de expandirse y prosperar sin alejarse de su núcleo competencial. 

En este blog te hablaremos un poco más sobre la diversificación concéntrica, examinando cómo puede fortalecer las ventajas competitivas de una empresa y abrir puertas a nuevas oportunidades de mercado, todo mientras se mantiene fiel a su identidad y misión corporativa.

¿Qué es la diversificación concéntrica?

Diversificación concéntrica

La diversificación concéntrica es una estrategia empresarial que se centra en la expansión a través de productos o servicios que están relacionados con, pero distintos de las ofertas actuales de una empresa. A diferencia de la diversificación pura, donde las nuevas empresas pueden ser completamente ajenas a las operaciones actuales, la diversificación concéntrica busca un terreno común con los negocios existentes. 

Esto puede incluir compartir tecnología, procesos de fabricación, canales de distribución o incluso habilidades de investigación y desarrollo. Lo que distingue a esta estrategia es la sinergia potencial entre los nuevos y los viejos segmentos del negocio, permitiendo una transición más suave y un aprovechamiento de las competencias existentes.

Beneficios de la diversificación concéntrica

  • Aprovechamiento de competencias existentes: Al expandirse en áreas relacionadas con su núcleo de competencia, las empresas pueden capitalizar sus conocimientos y habilidades actuales. Esto significa que pueden moverse más rápidamente y con mayor eficacia en áreas completamente nuevas.
  • Reducción de riesgos: La diversificación concéntrica permite a las empresas diversificar sus ingresos y reducir la dependencia de un solo producto o mercado. Esto es especialmente valioso en tiempos de incertidumbre o cambios en las condiciones del mercado.
  • Sinergias operativas: La expansión en áreas relacionadas permite la creación de sinergias, como el uso compartido de recursos, tecnologías o canales de distribución, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y reducción de costos.
  • Mejora de la innovación: Al explorar áreas relacionadas, las empresas pueden fomentar la innovación. La diversificación concéntrica puede inspirar nuevas ideas y enfoques que podrían no ser evidentes en un contexto de negocio más rígido y unidimensional.
  • Fortalecimiento de la marca: Al diversificarse de manera concéntrica, una empresa puede reforzar y expandir su marca. Al permanecer cerca de su núcleo de competencia, la empresa mantiene la coherencia de la marca, lo que puede fortalecer la confianza y lealtad del cliente.

Estrategias clave para la diversificación concéntrica

Diversificación concéntrica
  • Análisis de mercado detallado: Antes de embarcarse en la diversificación concéntrica, es crucial realizar un análisis exhaustivo del mercado. Esto implica estudiar las tendencias actuales, comprender las necesidades y preferencias de los clientes, y evaluar la competencia. 
  • Identificación de sinergias con productos/servicios actuales: La diversificación concéntrica se centra en añadir productos o servicios que estén relacionados con la línea existente. Identificar cómo los nuevos productos o servicios pueden complementar o mejorar la oferta actual es crucial. 
  • Planificación estratégica y asignación de recursos: Desarrollar un plan estratégico que describa cómo se integrará la nueva línea de productos o servicios en la operación actual. Esto incluye la asignación de recursos financieros, humanos y tecnológicos necesarios para la expansión.
  • Desarrollo o adquisición de capacidades: Evaluar si la empresa necesita desarrollar nuevas capacidades internas o si es más viable adquirir una empresa existente que ya posea las competencias deseadas. Esto puede incluir conocimientos técnicos, patentes, o una base de clientes establecida.
  • Enfoque en la innovación y la diferenciación: En la diversificación concéntrica, la innovación juega un papel clave para diferenciar los nuevos productos o servicios de la competencia. Esto puede involucrar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías o la adaptación de productos existentes a nuevas aplicaciones o mercados.
  • Estrategias de marketing y posicionamiento de marca: Desarrollar una estrategia de marketing sólida para promocionar los nuevos productos o servicios. Esto incluye decidir cómo se posicionará la nueva oferta en relación con la marca existente y cómo se comunicará a los clientes actuales y potenciales.
  • Evaluación continua y ajustes estratégicos: Después del lanzamiento, es fundamental realizar un seguimiento continuo del desempeño de los nuevos productos o servicios. Esto permite hacer ajustes estratégicos en función de la retroalimentación del mercado, el rendimiento de ventas y otros indicadores clave.

Conclusión

En resumen, la diversificación concéntrica no es solo una estrategia, es una mentalidad. Invita a las empresas a mirar más allá de sus horizontes actuales, mientras se aferran firmemente a sus raíces y competencias. Para las empresas listas para dar el siguiente paso, es el momento ideal para considerar cómo esta estrategia puede marcar la diferencia en su trayectoria de crecimiento.

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 6 junio 2014

    CONOCER EL MERCADO ACTUAL “UN AS BAJO LA MANGA DE LAS COMPAÑÍAS”

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 julio 2023

    Aspectos clave para aplicar un estudio de satisfacción

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 14 noviembre 2014

    SERVICIO AL CLIENTE COMO VÍA HACÍA VENTAS EXITOSAS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 30 noviembre 2023

    La importancia del servicio al cliente para tu marca

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 5 septiembre 2014

    PARA EL CONSUMIDOR: TOP OF MIND VS TOP OF HEART

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 29 enero 2024

    Prueba de mercado: ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu marca?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 19 junio 2020

    FIDELIZAR CLIENTES EN TIEMPOS DE CRISIS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 24 julio 2017

    La data ¿Es importante para el mercadeo?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 junio 2023

    Ventajas y beneficios del Big Data en investigación de mercados

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 21 julio 2014

    Desarrollo del retail pensando en la apertura de nuevos mercados

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top