factibilidaddemercado

Factibilidad de mercado “la llave maestra para abrir puertas a nuevos mercados”

Factibilidad de mercado “la llave maestra para abrir puertas a nuevos mercados

Siempre en la creación de una empresa, compañía, o producto se tienen estimados unos objetivos que se pretende alcanzar a través del tiempo, y es en este punto donde generalmente pretendemos saber cuál será la acogida o qué tipo de entorno o sector es el más indicado para surgir asertivamente; todo proceso de investigación inicia con la recolección de datos, en la cual podemos obtener información acerca de la competencia, tipo de público objetivo, ubicación del producto en la categoría, extensión, alcance del mismo, entre otra información que después será procesada, arrojando datos estadísticos o hipótesis que se tendrán en cuenta para la toma de decisiones teniendo un panorama más claro, lo que minimizara los riesgos de una mala inversión, así mismo se optimizan procesos que logren  cubrir márgenes de riesgo en el mercado actualmente volátil.

Un estudio completo de factibilidad de mercados se divide en dos fases principales a tener en cuenta, aplicables a cualquier tipo de sector comercial:

  • Inicialmente se cuenta con información propia de la empresa, información ya existente que pretende dar a conocer una visión más amplia y general, ubicando el estudio de investigación en un campo de exploración.
  • La investigación de mercado nos permite recolectar datos no existentes, información valiosa y de interés que será de gran ayuda en el conocimiento que la empresa pueda tener respecto a su mercado, nivel de interés del consumidor frente a la marca, producto o servicio prestado.

Si se tienen claras las dos fases del proceso de factibilidad de mercados y los objetivos a los cuales queremos llegar, encontraremos como resultado un análisis a profundidad de los agentes externos que pueden llevar a un proyecto a términos exitosos de culminación, usando adecuadamente la inversión y esperando costos recuperables.

Teniendo una visión retrospectiva del mercado, aprenderemos a conocernos primero a nosotros mismos como compañía consolidada asumiendo nuestra posición, comprender si somos una empresa líder o si por el contrario otras compañías están en un escalafón por encima de nosotros, de esta manera evaluaremos aspectos desde otro punto de vista más sólido y real, también es importante conocer las tendencias y tópicos que se manejan en el momento de la investigación, teniendo claro si se está en crecimiento o agentes externos como la demanda de productos internacionales, o si la sobreproducción del mismo está generando un estancamiento o declive, estas características del mercado nos dará a conocer el punto indicado de balance en el que las necesidades son cubiertas satisfactoriamente o si aspectos como precio, composición, procesos de calidad, son factores para que no se tenga una salida adecuada del producto. La factibilidad de mercado genera determinaciones que promueven acciones para la viabilidad y rentabilidad de un proyecto u acción de mercado, en un sector determinado.

Es primordial ver el estudio de factibilidad de mercado como un ideal de inversión para una compañía, cualquier tipo de investigación a realizar arroja resultados siempre basados en el crecimiento y rentabilidad de la compañía, por esta razón no se debería tener la percepción de gasto, al contrario, es una oportunidad para ser crecer y ser líder, es una inversión que se retribuirá en la aplicación de los resultados, se tienen objetivos e intereses de crecimiento y ¿por qué no ver a la investigación de mercados como la llave maestra para abrir puertas a nuevos mercados y sectores?.

CIM –CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS siempre a la disposición y asesoramiento en cada uno de los procesos que respondan de la mejor manera a sus necesidades de mercado.

 

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 10 junio 2014

    LAS REDES SOCIALES COMO CREACIÓN DE MARCA

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 31 enero 2024

    ¿Cómo se Determina el Nicho de Mercado?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 9 mayo 2023

    Aplicaciones de Inteligencia Artificial y su crecimiento empresarial

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 1 agosto 2019

    ANALISIS PREDICTIVO

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 26 mayo 2017

    ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 diciembre 2014

    EL OTRO LADO DE LAS REDES SOCIALES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 4 junio 2023

    Estudios de mercado para definir el precio de un producto

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 22 mayo 2017

    PLANEACIÓN ESTRATEGICA

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 15 junio 2017

    HÁBITOS DE CONSUMO

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 12 junio 2018

    Servicio al cliente

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top