factibilidad de mercado

FACTIBILIDAD DE MERCADOS

A diario las empresas se encuentran con una pregunta en común… ¿Cómo puedo hacer que mis proyectos futuros prosperen?, la respuesta a esta pregunta se encuentra en la correcta evaluación de los diferentes proyectos de inversión previstos (Factibilidad del mercado), y en cómo se construye hoy en día un tema o producto, de gran interés e importancia para los usuarios o compradores de los diferentes mercados. Mediante un proceso en el que se valoran las ventajas y desventajas de destinar recursos a una iniciativa específica, es que se realiza el correcto análisis de los proyectos, esto corresponde a una metodología para administrar de la mejor manera los recursos destinados para cada proyecto a ejecutar.

De la correcta evaluación que se realice de un proyecto de inversión, dependerán los resultados que se quieran obtener y, sobre todo, el correcto uso de ejecución, para que todo lo previsto contribuya al desarrollo a mediano o largo plazo y en general en el crecimiento económico de las industrias.

Por otra parte, el estudio de factibilidad actúa como apoyo para la mayoría de los elementos mencionados anteriormente y se concentra principalmente en la ubicación del mercado que queremos atacar, es decir, se da por hecho que existe ya un mercado consumidor, el cual abarca un género, diferentes edades y gustos en general. También se tiene presente factores determinantes como el nivel adquisitivo y obviamente usos o costumbres del consumo. En concreto, lo que trata de determinar este tipo de estudio, es el saber por dónde circula el público consumidor, cuáles son sus gustos y sus necesidades. Todo esto con el fin de poder determinar el mejor espacio, tiempo y mercado, al cuál las empresas deben atacar para poder obtener la mejor rentabilidad en sus ganancias.

Muchas compañías dudan a la hora de tomar decisiones importantes para sus organizaciones, es ahí donde la investigación de mercados tiene una función específica, la de auxiliar en la planeación efectiva y la toma de decisiones en los mercados a evaluar. Éstos pueden ser de muchos tipos e implican actividades de consumo y comerciales, los cuales deben ser evaluados con mucha precaución, ya que los estudios de factibilidad tienen como objetivo específico poder determinar el potencial de mercado de productos o servicios en el que se quiere entrar o innovar.

La labor realizada por la factibilidad de mercados toma como criterio base las proyecciones financieras que se desarrollan previamente por las empresas, de esta manera, se puede comenzar a realizar un estudio con objetivos claros, los cuales se pueden llegar a comparar con lo previamente planteado y así poder manejar un panorama claro y amplio de las metas propuestas y si estas se pueden llegar a cumplir realmente, o caso contrario poder replantear las metas propuestas y tomar una decisión acertada.

 

En CIM Centro de Investigación de Mercados somos expertos en el desarrollo de estudios de factibilidad de mercado, donde a través de diferentes metodologías logramos recolectar información valiosa, validarla y analizarla, con el fin de tomar decisiones acertadas que permitan minimizar el riesgo de invasión de las compañías.

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 11 junio 2023

    Los Tipos de Indicadores de Satisfacción: Mejorando la Experiencia del Cliente

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 3 junio 2015

    ¿EN QUÉ CONSISTE EL BIG DATA?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 diciembre 2014

    EL OTRO LADO DE LAS REDES SOCIALES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 24 abril 2023

    Innovación en una compañía y cómo se apoya en investigación de mercados.

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 julio 2023

    El impacto de un buen servicio postventa en la satisfacción de los clientes

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 7 mayo 2014

    DATA MINING “como soporte a la toma de decisiones de una compañía”

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 9 abril 2021

    MEDICIONES DE SATISFACCIÓN DE CLIENTES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 12 junio 2020

    COMO ENTENDER Y COMPRENDER UN MERCADO CON LA CRISIS DEL COVID-19

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 17 mayo 2017

    ¿COMO SER UN BUEN COMMUNITY MANAGER?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 mayo 2022

    ANÁLISIS PARA LA UBICACIÓN DE APERTURA DE PUNTO DE VENTA

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top