Las personas usan su dispositivo móvil, como una extensión de sí mismos, por eso la investigación de mercados móvil es una de las muchas formas de recolectar información, con el fin de desarrollar nuevas posibilidades de negocio en productos o servicios, sondeos de opinión, hábitos de uso o consumo, para test de producto, es una forma de recopilar información muy importante sobre una marca, la competencia y el mercado, para la toma de decisiones.
Una de las ventajas de hacer esta investigación es el bajo costo frente a una encuesta presencial, insights frescos, responder la encuesta en el punto de venta, al terminar la compra, espontaneidad, honestidad por la inmediatez y privacidad a las respuestas.
Existen varios plataformas o software para encuestas móviles interactivas, para que los evaluados tengan una buena experiencia, dentro de todas las posibilidades que se ofrecen no es necesario tener acceso a internet.
Para obtener respuestas favorables en una investigación móvil se debe tener en cuenta que sea un diseño muy atractivo a nivel visual, uso de botones interactivos, importantes las imágenes que se adaptan a la pantalla del dispositivo, legibilidad, tipografía agradable, preguntas simples para respuestas concretas o de selección.
Algunas de las desventajas es la mala creencia que las encuestas deben ser muy cortas comparando con encuestas cara a cara; están respondiendo personas que sí dedican más de 20 minutos aproximadamente se va a percibir que es una encuesta muy larga, algunas de las estrategias cuando las encuesta son extensas; es dividirla en módulos, panel online con varias actividades frecuentes.
El diseño de encuestas para celulares y para PC es totalmente diferente, el tiempo invertido en el diseño y revisión es igual, un limitante es la tecnología de los celulares de los evaluados.
Algunos puntos para tener en cuenta, la seguridad de la información de los participantes en las encuestas, un consentimiento informado y mantener su anonimato, evitar los perfiles duplicados, y usar una base de datos segmentada correctamente.
La app adecuada para realizar una encuesta telefónica debe contar con encuestas en varios idiomas, tener una programación que permita lógicas para recopilar la información correcta dependiendo de las respuestas, encuestas personalizadas, ya sea con imágenes de marcas, productos o las imágenes que el cliente quiera, la opción de encuestas offline, recolectar información sin internet y descargarla cuando se conecte alguna red, también pensar en plantillas ya diseñadas fáciles de usar o adaptar y permitir descargar y compartir informes de la investigación en tiempo real para optimizar tiempos de análisis de la información y rápida toma de decisiones.