entrevista a profundidad

¡LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD!

Las Entrevistas en Profundidad funcionan alrededor de un amplio marco de técnicas aplicadas dentro de un menú cualitativo, las cuales permiten comprender en profundidad cómo piensan y sienten los diferentes tipos de consumidores, con relación a diversos aspectos investigados que se pueden llegar a plantear por muchos sectores corporativos que encontramos hoy en día dentro de la industria nacional e internacional.  Para focalizar este objetivo, las empresas deben centralizar las ideas que quieren llegar a conocer sobre las necesidades y motivaciones que impulsan a los diferentes usuarios de sus productos y/o servicios o, los que desean que lleguen a ser potenciales usuarios de ellos. El proceso que se encamina a realizar, conlleva acciones de búsqueda de información dentro de un grupo que se determina antes de empezar las entrevistas y del cual se deben identificar varios referentes dentro de las personas involucradas en la toma de decisión de un producto. Esta toma de decisiones se basa a partir de la información suministrada por los sujetos entrevistados, ellos definen una serie de determinadas acciones o, vemos como por medio de la entrevista, reflejan sus juicios con respecto a la temática planteada por la Psicóloga.

Los principales atributos que busca encontrar la moderadora con la entrevista en profundidad corresponden a un diferenciador de lo que comúnmente conocemos como la simple indagatoria, ya que el sujeto visto dentro de un contexto individual y no grupal permite explorar y captar en mayor medida la subjetividad de sus idea y pensamientos con respecto al tema planteado. Es un hecho comprobado que a partir de técnicas grupales, ciertos individuos se ven absorbidos por las opiniones de los demás y no llegan a expresar de manera abierta el 100% de sus ideas o no logran expresar de manera concreta todo lo que llegan a sentir.

En sí, una entrevista en profundidad se basa principalmente en realizar un juego conversacional entre el experto entrevistador y un grupo objetivo determinado con anterioridad por las empresas. Una entrevista es una charla que no es abierta, sino se prepara bajo un diseño y organización en la cual se dan roles específicos para los entrevistados y el entrevistador. Estos dos roles, aunque a simple vista no parezca un escenario de entrevista, no llega a desarrollar dos posiciones comunes en las que se piense tener a dos personas charlado alrededor de una hora sobre un producto o servicio, no, los temas de la conversación son decididos y organizados por el entrevistador, con fines de investigar de manera profunda la mentalidad del entrevistado y poder conocer de manera muy amplia sus opiniones.

Como ya lo venimos mencionando, el entrevistado debe sentirse en total confianza para desplegar a lo largo de la conversación toda la información sobre vivencias, experiencias y creencias, como también sus predisposiciones, orientaciones y deseos, en torno a los temas que el entrevistador plantea. La entrevista en profundidad por lo tanto supone una conversación con fines investigativos, que permiten a las empresas lograr obtener información muy valiosa a la hora de conocer mejor el target de usuarios o posibles compradores que refuercen ideas planteadas para el desarrollo de mejores productos.

En CIM Centro de Investigación de Mercados, somos especialistas en la aplicación de esta técnica, por tal motivo ponemos a disposición nuestro grupo de expertos para poder evaluar sus productos o servicios que nos permita conocer como esta percibida la marca, y que aspectos podemos mantener, y cuales mejorar para lograr mayor fidelización de clientes.

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 25 septiembre 2019

    ¿QUÉ ES UNA ESTREVISTA EN PROFUNDIDAD?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 28 junio 2019

    Inteligencia de Mercados

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 30 junio 2017

    ¿LOS EMPLEADOS DE SU EMPRESA ESTÁN DANDO ELTRATO INDICADO A LOS CLIENTES?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 18 noviembre 2019

    ¿CÓMO Y POR QUÉ MEDIR LA SATISFACCIÓN DE SUS CLIENTES?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 27 agosto 2019

    INVESTIGACIÓN PARA LA APERTURA DE NUEVOS MERCADOS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 junio 2014

    Como afectan los dispositivos móviles el consumo de los usuarios

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 19 junio 2020

    FIDELIZAR CLIENTES EN TIEMPOS DE CRISIS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 12 mayo 2015

    ¿POR QUÉ APOSTARLE AL MAILING?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 7 mayo 2014

    DATA MINING “como soporte a la toma de decisiones de una compañía”

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 29 enero 2024

    Prueba de mercado: ¿Qué es y cómo puede ayudar a tu marca?

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top