probabilidad

Muestra probabilística y no probabilística

En los estudios de mercado, existen dos tipos principales de muestras: la muestra probabilística y la muestra no probabilística. Cada una tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante comprenderlas para elegir la que mejor se adapte a los objetivos del estudio.

La muestra probabilística es aquella en la que cada elemento de la población tiene una probabilidad conocida y no nula de ser seleccionado. Esto significa que cada persona o entidad en la población tiene la misma oportunidad de ser elegida para formar parte de la muestra. La muestra probabilística se considera la más precisa y representativa de la población en general, ya que se basa en la aleatoriedad, pero al mismo tiempo es la más costosa y por eso casi no se está usando en la actualidad.

Por otro lado, la muestra no probabilística se selecciona al azar y no todas las unidades de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionadas. En este tipo de muestra, el investigador elige a los participantes según su conveniencia, lo que puede generar cierto sesgo en los resultados. Sin embargo, la muestra no probabilística puede ser útil en situaciones en las que el investigador no tiene acceso a una lista completa de la población o si es necesario seleccionar participantes específicos para cumplir con los objetivos del estudio.

Hoy en día, cuando se realiza trabajo de campo especialmente de forma presencial y buscando la información en los barrios de las ciudades se usa una selección de barrios y casas que buscan que tenga cierto tipo de representatividad, pero lo cierto es que en los entornos de las ciudades vienen creciendo las unidades cerradas (urbanizaciones de apartamentos) que no permiten que esto sea tan abierto a toda la población y tenga limitantes, por eso, aunque siempre se busca que haya cierto tipo de representatividad, las condiciones de las ciudades han hecho que las muestras sean más No probabilísticas que probabilísticas, pero siempre se busca que las condiciones de la selección del grupo objetivo ayuden a que las muestras representen a la población total.

población probabilidad

En CIM, utilizamos una variedad de técnicas de muestreo para garantizar la precisión y representatividad de nuestros estudios de mercado, eso se suma a que en las técnicas e recolección de información estamos garantizando que las personas seleccionadas cumplan con las condiciones que buscamos para que pueda participar en el estudio y así garantizar que la representatividad nos ayude a tener una mejor comprensión de lo que está pasando en el mercado.

En conclusión, la elección entre una muestra probabilística y no probabilística dependerá de los objetivos específicos del estudio y de las limitaciones logísticas, de tiempo y de costos. Es importante utilizar una combinación de técnicas de muestreo para garantizar la precisión y representatividad de los resultados y lograr los objetivos del estudio. En CIM, utilizamos técnicas avanzadas de muestreo y análisis para garantizar que nuestros estudios de mercado sean lo más precisos y confiables posible.

Autor: CIM Centro de Investigación de Mercados

Expertos en el diseño estudios de Investigación de Mercados sobre comportamiento del consumidor, tendencias de mercados, factibilidad, análisis cuantitativo y cualitativo estratégico. Fortalezas en la creación de plataformas y metodologías Ad hoc que permiten la solución de problemas en mercadeo y ventas. Experiencia en diversas industrias entre las que encontramos: servicios, educación, telecomunicaciones, automóviles, construcción, gran consumo y salud entre otras.

 

¡Hablemos de sus objetivos y hagamos historia!

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 14 abril 2023

    Muestra probabilística y no probabilística

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 31 agosto 2023

    Benchmarking competitivo: Claves para sobresalir en el mercado

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 24 noviembre 2020

    EL SERVICIO POST VENTA, HERRAMIENTA VITAL PARA FIDELIZAR CLIENTES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 3 junio 2015

    SEO – Estrategia optima para el posicionamiento web

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 17 mayo 2017

    MARKETING VIRAL

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 13 febrero 2024

    Cómo Trazar Objetivos de un Plan de Mercadeo Efectivo

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 30 junio 2017

    BENCHMARKING COMO PROCESO DE MEJORAMIENTO

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 21 junio 2017

    LA IMPORTANCIA DE UN EXCELENTE SERVICIO AL CLIENTE

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 13 junio 2014

    PLAN DE MARKETING COMO NORTE DE SU EMPRESA

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 5 septiembre 2014

    PARA EL CONSUMIDOR: TOP OF MIND VS TOP OF HEART

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top