oportunidades-negocios

OPORTUNIDADES DE MERCADO EN MEDIO DE CRISIS

Con el pasar de los últimos meses en el país y a partir de la presión económica generada por la pandemia mundial del COVID 19, se presentan múltiples maneras de hacer negocios, además del desarrollo de proyectos en mercados tradicionales y nuevos. Así mismo, y de acuerdo con el análisis de la nueva normalidad, que ha modificado las necesidades de una población con incertidumbre, se deja ver una dificultad a resolver que se enfoca principalmente en “la solución de un problema”, y es aquí donde está el punto de partida para encontrar una oportunidad a partir de la crisis.

Definitivamente, en cada crisis, nacerá una oportunidad, o quizás, un gran invento.

Es fundamental, mencionar que la gran mayoría de industrias y sectores económicos han sido afectados al igual que sus trabajadores, pero definitivamente, parte importante de la solución, depende del análisis y entendimiento del mercado, además, de cómo se afronta la situación en sí misma para interpretar como desde cada industria se hace viable la solución a un problema que puede ser básico para una persona o una empresa.

Infortunada o afortunadamente, la oportunidad en algunas ocasiones se presenta en una situación que presiona al cambio, para resolver un problema de un mercado, y en algunas categorías la transformación deberá ser drástica, empezando por un análisis de las variables internas de capacidad y externas del negocio, donde es esencial, identificar los puntos de quiebre como; operación, distribución, comercialización, producción, tipo de insumos, costos, proveedores, publicidad, personal, comunicación, precios, permisos legales, entre otros. Y se deben enfocar las estrategias y objetivos en el corto plazo, en sintonía con los recursos disponibles, donde el rediseño se hace radicalmente para continuar y mantenerse en marcha, como lo vemos en sectores como el cosmético que a partir del análisis de su situación, migro en el corto plazo a la producción de geles anti bacteriales y alcoholes, mostrando una alta capacidad de análisis de su entorno, adaptación, transformación y aprendizaje, buscando cubrir nuevos mercados potenciales internos así como globales, aprovechando su fortaleza en alta capacidad de producción y distribución cubriendo inclusive mercados con alta demanda y poca oferta en el mercado nacional e internacional en centro y sur américa.

En conclusión, el cambio en la demanda y la crisis actual, obligo al sector a mirar hacia otros mercados y categorías poco apetecibles, que seguramente en circunstancias normales nunca se hubieran tocado por iniciativa propia.

Es evidente que las oportunidades no son fáciles de identificar, desarrollar y aplicar, pero podemos aumentar las probabilidades, aplicando profundos análisis en la operación, oferta y la demanda en función de las fortalezas de cada empresario, logrando crear modelos sostenibles que se traduzcan en resolver problemas de la población, además de apoyar el flujo de caja de una compañía en el corto plazo.

Teniendo en cuenta lo anterior, CIM Centro de Investigación de Mercados se convierte en un excelente aliado estratégico para realizar análisis sectorial, tendencias, conocimiento del grupo objetivo, oferta y demanda, identificando oportunidades de mejora en tiempos de crisis, con el objetivo de hacer más efectivos los recursos disponibles en función de su mercado meta.

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 12 septiembre 2014

    Una visión de mercadotecnia para PYMES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 11 junio 2023

    Los Tipos de Indicadores de Satisfacción: Mejorando la Experiencia del Cliente

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 15 agosto 2018

    SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (SATISFECHOS, INSATISFECHOS O COMPLACIENTE)

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 28 septiembre 2015

    MYSTERY SHOPPER (Mejoramiento servicio al cliente)

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 24 julio 2017

    La data ¿Es importante para el mercadeo?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 25 marzo 2024

    B2B y B2C: Tendencias en satisfacción del cliente y cómo adaptarse

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 31 mayo 2024

    ¿Por qué tu identidad corporativa es más importante que nunca?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 27 septiembre 2019

    ¿QUÉ ES EL FOCUS GROUP?

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 25 abril 2022

    Cómo evaluar el posicionamiento de marca

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 abril 2023

    Porque entender el grupo objetivo para la comunicación.

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top