posicionamiento

¿Posicionamiento un camino a la evolución?

Cuando nació el posicionamiento de marca, las empresas que componen todo el sector de marketing estábamos muy ocupados tratando de revisar cuál era la mejor estrategia para llegar a la mente del consumidor, hablar de medios masivos como la Tv, la Radio y la prensa era lo común, luego llegó el internet y el mundo de las marcas comenzó a cambiar, se volvieron más activas en diferentes medios que término hoy en la revolución del marketing digital, que ha hecho que todos los que trabajamos en este negocio repensemos o innovemos en la forma en que ayudamos a las marcas a moverse en ese entorno viralizante.

El marketing ha cambiado en la forma en que le hablamos a los consumidores, antes se podía hablar de promociones y ofertas en el punto de venta, luego vinieron las ciber ofertas hoy tenemos un ambiente que se mueve en ofrecer cosas sencillas (claridad de lo que hace el producto) y que además aportan valor a quien lo consume, pero en entornos que parecían más privados: las redes sociales.

De todas formas, hay conceptos que no se pueden cambiar y que se siguen manteniendo en el tiempo, porque las marcas son los activos más valiosos de las compañías, entonces seguimos hablado de diferenciación de marca, el branding y el valor de la marca, que a su vez se vuelven estrategias para marcar la diferenciación, y luego convertirla en creativa y ojalá innovadora.

No podemos olvidarnos tampoco que hay dos estrategias claramente marcadas en el entorno de marketing, la estrategia de posicionamiento de producto y la estrategia de posicionamiento de marca, el primero se enfoca en destacar los diferenciales del producto frente a la competencia, porque es más valioso en características organolépticas o en funcionalidad, y la segunda se enfoca en proyectar la imagen en la mente del consumidor, construir historias, experiencias, cercanía, momentos, que hagan que esa marca este presente cuando la necesito.

posicionamiento camino a la evolución

Hoy tenemos muchos más productos, muchos más mensajes que están rondando la cabeza del consumidor, ser asertivo y construir un buen posicionamiento y un buen diferencial de marca cada día es más desgastante porque hay muchas cosas por decir, pero muchos las pueden decir de la misma forma y solo competir por precio se vuelve más desgastante aún.

Tener un posicionamiento claro es ser coherente, decir y hacer lo que el consumidor espera sin engaños, el posicionamiento debe motivar al equipo, debe conectar con el público objetivo, debe alinearse con la estrategia interna de la compañía, y debe integrarse con la estrategia de branding que lleve a la marca a otro nivel de comunicación y diferenciación.

Para que la estrategia de posicionamiento funcione, lo mejor es hacer investigación de mercados para encontrar Insigths que permitan encontrar esos tonos y elementos de comunicación que van a explotar el mensaje y hacerlo más dinámico y persuasivo, así se llega a la propuesta de valor de la marca, teniendo esto se puede construir el tono de la comunicación que debe ser el mismo en todas las piezas, y seleccionar los canales de comunicación adecuados para llegar a ese público objetivo. Al final volver a medir el éxito de toda la estrategia.

En CIM contamos con un equipo especializado en ayudar a encontrar esos insights que llevarán a las marcas a encontrar el camino en la construcción y diferenciación de ese posicionamiento, llevando las marcas a otro nivel en un mercado cambiante y competitivo.

Autor: CIM Centro de Investigación de Mercados

Expertos en el diseño estudios de Investigación de Mercados sobre comportamiento del consumidor, tendencias de mercados, factibilidad, análisis cuantitativo y cualitativo estratégico. Fortalezas en la creación de plataformas y metodologías Ad hoc que permiten la solución de problemas en mercadeo y ventas. Experiencia en diversas industrias entre las que encontramos: servicios, educación, telecomunicaciones, automóviles, construcción, gran consumo y salud entre otras.

¡Hablemos de sus objetivos y hagamos historia!

Articulos relacionados que pueden interesarte

  • image-post

    Publicado: 1 agosto 2019

    ANALISIS PREDICTIVO

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 6 junio 2014

    CONOCER EL MERCADO ACTUAL “UN AS BAJO LA MANGA DE LAS COMPAÑÍAS”

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 23 mayo 2023

    INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA A LAS REDES SOCIALES

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 26 junio 2023

    Evaluación del Esfuerzo del Cliente (CES): Una Herramienta para Medir la Satisfacción

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 10 junio 2014

    Importancia del Benchmarking en investigación de Mercados

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 30 junio 2020

    OPORTUNIDADES DE MERCADO EN MEDIO DE CRISIS

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 13 julio 2020

    MEGATENDENCIAS A TENER EN CUENTA PARA MEDIR SATISFACCIÓN DURANTE Y DESPUÉS DEL COVID 19.

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 20 abril 2021

    INVESTIGACIÓN DE MERCADOS MÓVIL – ONLINE

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 15 agosto 2018

    SATISFACCIÓN DEL CLIENTE (SATISFECHOS, INSATISFECHOS O COMPLACIENTE)

    Leer articulo
  • image-post

    Publicado: 18 noviembre 2019

    ¿CÓMO Y POR QUÉ MEDIR LA SATISFACCIÓN DE SUS CLIENTES?

    Leer articulo
Asistente Whatsapp CIM
Scroll to Top